Edad Antigua: Roma. Aventura en la casa romana

Edad Antigua: Roma. Aventura en la casa romana

Conexión con el currículo: EP: Conocimiento del Medio y Educación Plástica.

Duración: 1h 40 min.

Precio: 8€/Alumno.

Necesidades: Una sala con mesas y sillas suficientes. Una mesa para los materiales de la actividad. 

Nº máximo de alumnos recomendados: 30.

Un legionario o una comerciante, aparecerá en la clase y lo primero que les dirá a los alumnos será: «Atención hispanos, preparaos para ser esclavizados». Los alumnos deberán seguir las instrucciones y explicaciones del personaje romano que los llevará a su futura residencia, «La Villa de la familia Claudia».

Los participantes tendrán que disfrazarse y, en el papel de esclavos recién adquiridos, harán un recorrido imaginado por las estancias de una villa romana.  Tendrán a su disposición un gran número de objetos del hogar romano que podrán tocar y utilizar para llevar a cabo sus tareas de esclavo.

Tendrán la oportunidad de oler “deliciosas” salsas como el garum, aprender a utilizar el strigil (instrumento para lavar con aceite) con maestría o colocar correctamente la toga a su amo.

Los alumnos disfrutarán conociendo las diferencias y las similitudes entre la civilización romana y la actual.

Taller incluido: Fabricación de lucernas o antefijas romanas con arcilla.

La cerámica fue una de estas manufacturas, utilizando moldes prefabricados para poder emplear a esclavos sin cualificación en la creación de las muy comunes “lucernas” (lamparillas que usaban aceite como combustible) o las “antefijas” (decoraciones para tapar los huecos en las tejas).

Reproduciremos este proceso en vuestra clase mediante la utilización de moldes de escayola.

Conceptos clave que se van a manejar:

  • Organización social en Roma: esclavo, liberto, ciudadano y patricio.
  • Latín, la lengua de Roma.
  • Distribución de una casa romana.
  • Vida cotidiana en Roma.
  • Artesanía y técnica en Roma.