Ciencia: Historia de las Matemáticas

Ciencia: Historia de las Matemáticas

Conexión con el currículo: BACHILLERATO, ESO y EP: Historia, Ciencias Sociales y matemáticas.

Duración: 50 min.

Precio: 5€/Alumno.

En inglés 5,50€/Alumno.

Necesidades: Una sala con mesas y sillas suficientes para 5 grupos de 4-6 alumnos cada uno.

Nº máximo de alumnos recomendados: 35.

Los alumnos organizados en grupos de 5 resolverán una serie de sencillos problemas matemáticos relacionados con la antigüedad y la edad media. Los problemas estarán representados por reproducciones históricas de objetos matemáticos que hoy en día pueden encontrarse en diferentes museos del mundo.

Cada grupo tendrá un «cronista» que registrará en una ficha (que aportamos nosotros) los elementos del problema y su solución, para que posteriormente puedan argumentar su resolución.

Dependiendo del tiempo que tarden los grupos en resolver los problemas, se podrá exponer la argumentación de la solución durante el periodo de la actividad o posteriormente en la clase de matemáticas con el profesor, lo cual permitirá repasar algunos elementos vistos durante la actividad.

Conceptos matemáticos que se van a poner de manifiesto:

  • Los contenidos específicos dependerán del nivel educativo.
  • Números racionales.
  • Teorema de Tales: triángulos semejantes.
  • Área y perímetro de figuras geométricas básicas..
  • Números irracionales: raíz de 2, pi y el número aureo.
  • Cambio de bases. Base 20, base 60.
  • Simetría.
  • Tablas de multiplicar.
  • Unidades de medida.