Conexión con el currículo: EP: Matemáticas, Conocimiento del Medio y Educación Plástica.
Duración: 50min.
Precio: 5€/Alumno.
Necesidades: Una sala con mesas y sillas suficientes. Una mesa para los materiales de la actividad. Nº máximo de alumnos recomendados: 30.
Esta actividad se puede realizar en Inglés. Precio: +0,50€/Alumno..
Históricamente se ha considerado a las culturas africanas como «incapaces de crear un conocimiento complejo», lo que aumenta el prejuicio acerca de los pobladores y descendientes del continente. El objetivo de este taller es mostrar una imagen de África desde una perspectiva no folklórica, si no matemática.
Exploraremos diferentes conceptos matemáticos relacionados con geometría: simetrías y polígonos regulares principalmente. Los alumnos tendrán a su disposición multitud de objetos provenientes de diferentes culturas africanas como telas, máscaras, esculturas, ornamentos, etc.. A través de estos objetos y una muy bien preparada «marcha de investigación» encontraremos conexiones entre África y una de las disciplinas científicas más compleja y fascinante, las matemáticas.
Realizaremos una introducción hablando de África y de su relación con la geometría. Posteriormente los alumnos divididos en pequeños grupos podrán pasar por 5 estaciones de trabajo en la que podrán investigar de forma independiente sobre diferentes elementos geométricos:
- Dibujos Sona: Simetría. Crearán dibujos simétricos sobre la arena.
- Tejido Adinkra: Minitaller en el que diseñarán su propio estampado africano aplicando las simetrías de traslación.
- Museo de arte africano: Deberán encontrar formas geométricas que decoran los objetos del museo.
- Los azulejos de Mezquita Marroquí: ¿Se pueden fabricar azulejos que no sean cuadrados?
- Los tapices africanos: Buscarán las simetrías de reflexión que aparecen en las telas.
Cada equipo dispondrá de una hoja de ruta sobre la que escribirán los resultados de la investigación.
Asamblea:
Al finalizar analizaremos las conclusiones de nuestras investigaciones poniéndolas en común.
Taller: Estamparán un tejido Adinkra que servirá como recordatorio de la actividad y podrán colgar en la clase
Conceptos clave que se van a poner de manifiesto:
- Simetría y patrones en la naturaleza.
- Reconocer las formas geométricas planas fundamentales y las teselas.
- Conocer culturas diferentes a la nuestra como portadoras de conocimiento científico.
- Descubrir el método científico y la dinámica del investigador.
