En esta actividad los alumnos tendrán que realizar un viaje imaginario hasta la cueva en la que vivían los antiguos hombres y mujeres prehistóricos. ¡No podrán utilizar coches o trenes para viajar, ni usar un teléfono, ni ir al supermercado a comprar los alimentos o vestimentas que necesiten, ya que estaremos inmersos en la prehistoria!!
Una vez que lleguen a la cueva un auténtico chamán, perfectamente caracterizado, les invitará a sentarse en unas cómodas pieles y enfrente de las últimas pinturas que ha realizado les enseñará a reconocer el entorno natural de esta época y como utilizarlo como recurso para su supervivencia. Descubrirán los curiosos inventos de los «prehistóricos» para hacer música, llamar a sus compañeros, cazar, hacer ropa, protegerse de la lluvia, hacer fuego o pintar.
Tendrán a su disposición decenas de reproducciones fidedignas de todos los elementos necesarios para vivir en esta época y que por supuesto, podrán manipular como verdaderos «prehistóricos».
Pincha para ver una de nuestras sesiones en un colegio.
Conceptos clave que se van a poner de manifiesto:
- La vida en las cuevas.
- El fuego.
- El arco y el propulsor prehistóricos.
- La música en la Prehistoria.
- Los animales.
- Las pinturas rupestres.
- La vestimenta.
- La alimentación.