Conexión con el currículo: Conocimiento del Medio, Lengua, historia clásica.
Duración: 50 min.
Precio: 5€/Alumno.
En inglés 5,50€/Alumno.
Necesidades: Una sala lo más diáfana posible. Una mesa para los materiales de la actividad.
Nº máximo de alumnos recomendados: 30.
La civilización de los antiguos griegos ha sido enormemente influyente para la lengua, la política, los sistemas educativos, la filosofía, la ciencia y las artes, dando origen a la corriente renacentista de los siglos XV y XVI en Europa Occidental, y resurgiendo también durante los movimientos neoclásicos de los siglos XVIII y XIX en Europa y América.
A través de una gran cantidad de objetos y reproducciones históricas acercaremos este periodo a vuestro alumnado. Nos centraremos en la Grecia Clásica y exploraremos su organización social y política.
Los participantes se irán convirtiendo en personajes de la sociedad ateniense del s.V a.c. Estarán debidamente caracterizados con indumentaria y objetos correspondientes a esta cultura. Cada personaje nos permitirá hablar de las características de la Democracia Ateniense, del papel de la mujer y el hombre, la esclavitud, el ejército, el deporte, la religión, la filosofía o la ciencia.
Conceptos clave que se van a poner de manifiesto:
- Democracia.
- Ejército (el hoplita).
- Esclavitud.
- Familia.
- Religión.
- Teatro y deporte.
