Otras Culturas: Viaje a África

Otras Culturas: Viaje a África

Conexión con el currículo: Infantil 3 a 5 años: África. Duración: 45 min.

Precio: 5€/Alumno.

Necesidades: Una sala vacía. Nº máximo de alumnos recomendados: 40.

Esta actividad se puede realizar en Inglés. El precio de la actividad se incrementaría en 0,50 € por alumno.

Máscaras, calabazas, instrumentos musicales, espadas mágicas y mucho más serán los objetos tradicionales africanos que podrán descubrir los más pequeños. A través de un viaje a través del Continente Africano, descubrirán todos estos objetos y se acercarán a algunos de sus elementos culturales.

Los alumnos tienen que encontrar una espada mágica que ha perdido el “brujo” de origen camerunés llamado Che-Chen-Guip. Tendrán que encontrar un mapa mágico que les permitirá viajar por todo el continente.

En la casa del brujo en Camerún : Tendremos que encontrar una bolsa mágica para ganarse la protección de los ancestros, pero para ello deberemos hacer un baile de máscaras. Su casa está llena de máscaras Bamilekés, las más misteriosas de África. El brujo les explicará por qué utilizan máscaras y en que momentos sociales aparecen.

En la casa de los tejedores de Congo: Exploraremos las formas geométricas básicas. Los alumnos tendrán a su disposición multitud de telas provenientes de Mali y Congo y objetos convencionales como cestos provenientes de Camerún. En este puesto de investigación descubrirán a los Chokwe y sus dibujo sobre la arena, los Sona y su relación con las matemáticas y los cuentos. Encontraremos conexiones entre África y una de las disciplinas científicas más compleja y fascinante, las matemáticas.

La casa de los músicos de Senegal: Los músicos se han ido y no tenemos músicos profesionales para hacer el trabajo. Tendremos que ponernos manos a la obra y aprender acerca de los diferentes instrumentos tradicionales africanos, como tambores, sonajas, tobilleras de bailarín, balafón, etc… Será la participación colectiva la que nos permitirá preparar un buen concierto.

Conceptos clave que se van a poner de manifiesto:

  • Máscaras africanas.
  • Textiles africanos.
  • Formas geométricas y diseños africanos.
  • Países africanos.
  • Música colectiva en África.
  • Instrumentos musicales tradicionales.