Edad Contemporánea: La Guerra Civil Española

Edad Contemporánea: La Guerra Civil Española

Conexión con el currículo: Ciencias Sociales, Historia.

Duración: 1h 40 min.

Precio: 8€/Alumno.

Necesidades: Un aula con mesas y sillas. Nº máximo de alumnos recomendados: 30.

Pocos momentos de la Historia de España suscitan tanto interés, controversia y debate como la Guerra Civil Española. Un acontecimiento que afectó decisivamente a la Historia de España en el siglo XX y fue la antesala de la Segunda Guerra Mundial.

Esta actividad, de profundo corte teatral e interactivo, se desempeña desde Educación primaria hasta Bachillerato.

De forma amena pero profundamente emotiva, permitirá a los alumnos empatizar con un fenómeno que aún en nuestros días continúa siendo un drama, los refugiados de guerra.

A través de objetos, propaganda, documentos visuales y sonoros, haremos llegar a los alumnos los sucesos que alentaron el inicio de la Guerra Civil Española. Analizaremos las consecuencias para los civiles españoles a través de las experiencias sufridas por 6 familias madrileñas de diferentes ámbitos .

Toda la actividad se articula entorno a una ficción basada en los hechos acontecidos en Madrid durante los últimos días de la Guerra. Plantearemos un role playing, en el que los alumnos deberán transformarse en familias, algunas ricas y otras pobres. Estas familias desean salir de España por diversos motivos (políticos, económicos y sociales) y quieren refugiarse en alguno de los países extranjeros que han ofrecido asilo.

Decoraremos el aula cedida para esta actividad como si fuera el sótano de una casa madrileña de 1939. Ubicaremos objetos representativos de la época que formarán parte de nuestra actividad. Habrá cuadros, fotografías, carteles de guerra, objetos del hogar, una radio, teléfono, etc.

En este sótano clandestino de Madrid encontrarán a un contacto que les ofrecerá documentación falsa, rutas seguras de escape, disfraces, etc. Durante la actividad los alumnos deberán escuchar atentamente para posteriormente poder argumentar y obtener las mejores rutas, ya que hay pocas opciones disponibles. Y como ocurrió en la Guerra, no todas las familias conseguirán un desenlace feliz.

Durante su estancia en la casa descubrirán el origen de la guerra, los bandos que intervinieron, los partidos políticos, las alianzas internacionales o las migraciones masivas. Todo ello a través de representaciones teatralizadas, carteles, locuciones originales de radio y grabaciones cinematográficas,

Objetivos:

  • Conocer las causas, desarrollo y consecuencias de la Guerra Civil Española.
  • Recrear las vivencias y las sensaciones que tuvo una familia media española durante la Guerra Civil y la posguerra.
  • Conocer algunas de las expresiones, eslóganes, canciones y costumbres que implantó la Guerra y que todavía perduran.
Reproducir vídeo