Edad Media: El baúl perdido de los Moriscos

Edad Media: El baúl perdido de los Moriscos

Conexión con el currículo: EP: Conocimiento del Medio. ESO: Ciencias Sociales, Historia, Lengua.

Duración: 50 min.

Precio: 5€/Alumno.

Necesidades: Una sala con mesas y sillas suficientes. Una mesa para los materiales de la actividad. Nº máximo de alumnos recomendados: 30.

En esta actividad se combinan la explicación, el vestuario y la manipulación de objetos reales para que, a través de la curiosidad innata de vuestros alumnos, se formulen preguntas, hipótesis, se diviertan y aprendan.

Se articula como una subasta, en la que los participantes deberán adquirir el contenido de un viejo baúl que perteneció a una familia morisca. A través de la historia de los antepasados de esta familia, representada por los diferentes objetos del baúl, los participantes descubrirán las claves de la vida en Al-Ándalus, una tierra de encuentros en la que florecieron las artes y las ciencias. Daremos un gran repaso a todas las aportaciones que dejaron los musulmanes en nuestra cultura presente.

Conceptos clave que se van a manejar:

  • Cronología del Islam en la Península Ibérica.
  • Sociedad en Al-Ándalus.
  • La astronomía y la medicina-alquimia.
  • El comercio y las innovaciones.
  • La cultura y la religión.
  • La herencia musulmana.