Conexión con el currículo: Ciencias Sociales, Geografía, Historia, Lengua y Literatura.
Duración: 2h.
Precio: 7€/Alumno.
Necesidades:El grupo se desplaza a la Plaza de Sol, donde el guía les recoge. Nº mínimo de alumnos: 20. Si no se llega a 20 alumnos, se cobrará la tarifa equivalente a 20 alumnos.Nº máximo de alumnos recomendados: 35.
DEBIDO A LA ACTUAL SITUACIÓN SANITARIA EL NÚMERO DE PARTICIPANTES EN LOS GRUPOS DE VISITAS SE ADECUARÁN A LAS REGULACIONES ESTABLECIDAS POR LA COMUNIDAD DE MADRID, EN CADA MOMENTO.
LOS GUÍAS CUMPLIRÁN EN TODO MOMENTO LA NORMATIVA SANITARIA RESPECTO AL COVID-19.
Por Madrid de los Austrias se conoce una amplia zona correspondiente al primitivo trazado medieval de la ciudad y a la expansión urbanística iniciada por la Casa de Austria, especialmente a partir de Felipe II, que en el año 1561 estableció la Corte en Madrid.
Este hecho revolucionó por completo la vida de la ciudad, que pasó de una pequeña villa a ser la capital del imperio más poderoso de su tiempo. La ciudad multiplicó por diez sus habitantes, creciendo de manera caótica y trayendo lo mejor y lo peor de todos los rincones del mundo conocido.
Es nuestra intención traer de nuevo al presente la vida de ese Madrid colorido y barroco a través de una visita basada mayormente en la vida cotidiana de los madrileños de aquel tiempo. Una visita amena y diferente que busque el aprendizaje a través de la empatía y el disfrute.
La visita dinamizada permitirá al alumno una inmersión en los hechos históricos, elementos urbanísticos y costumbres populares en esta zona de Madrid durante el s. XVII.
La visita tendrá las siguientes características:
- Personajes que interpretarán los mismos alumnos: Francisco de Quevedo, el Noble Don Juan de Tasis y el mulato indiano.
- Dispondremos de objetos históricos y disfraces para interaccionar con los alumnos.

